Modificación de la capacidad: Un medida para proteger a las personas Mayores.

18 septiembre, 2019

Soy María, formo parte del equipo de Fundación Mayores como Auxiliar de Tutela en la sede de Ciudad Real.

Mi primer contacto con la Fundación Mayores fue anterior a empezar a trabajar con ellos ya que necesité su asesoramiento para promover el procedimiento de la modificación de la capacidad de un familiar.

En primer lugar, quiero indicar que Fundación Mayores no promueve procedimientos de modificación de la capacidad, sin embargo, desde cada una de las sedes distribuidas por toda la región realizamos una labor de asesoramiento sobre como promoverlo, en caso de que sea necesario, y orientamos sobre los recursos existentes para ayudar a su familiar.

La decisión de promover la modificación de la capacidad de un familiar es una decisión delicada pero necesaria para proteger a nuestro ser querido, tanto de otras personas como de sí mismo. 

Cuando se detecta que nuestro familiar no puede gobernarse por sí mismo, como fue en el caso de mi familiar puesto que hacía una vida desordenada, pasaba días sin comer, beber y asearse, no se tomaba la medicación pautada por el psiquiatra e incluso sufría ataques epilépticos derivados de sus conductas impulsivas, y se dejaba aprovechar por otras personas, hay que plantearse protegerlo y promoverlo ante Fiscalía.

Se presenta en Fiscalía una solicitud junto con toda la documentación que pueda demostrar que esta persona necesita protección mediante la tutela o curatela, como son los informes médicos de urgencias o de su psiquiatra.

Antes de acudir a Fundación Mayores pregunté a psiquiatras y trabajadores sociales que hasta entonces nos habían ayudado, sobre la posibilidad de promoverlo debido a que habíamos agotado todos los recursos posibles para ayudarle.

Su opinión fue que podíamos intentarlo pero que era muy difícil que saliera adelante y se iniciara el procedimiento. Después, contacté con Fundación Mayores y me animaron a hacerlo, según el equipo, tenía pruebas suficientes para demostrar que mi familiar necesitaba protección.

En esos momentos tan difíciles pueden surgir dudas de si es realmente necesario o no pasar por el procedimiento porque modificar la capacidad de obrar a una persona es quitarle su derecho de decisión total o parcial, sin embargo, si esa persona vemos que está en esta situación de vulnerabilidad no hay que tener dudas ya que un forense valorará a nuestro familiar y la situación en la que se encuentra y será quien realice un informe que respalde o no nuestra opinión.

En Fundación Mayores protegemos y cuidamos a nuestros tutelados proporcionándoles todas las atenciones necesarias intentando respetar su derecho de decisión todo lo que sea posible.

 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email

Artículos relacionados

Jornadas de Sensibilización sobre el Edadismo.

Jornadas de Sensibilización sobre el Edadismo.

Desde Fundación Mayores vemos muy importante que para la prevención del maltrato de personas mayores, se hagan actividades de formación,…
Aurora: Mejorando la Calidad de Vida de las Personas Mayores en Ciudad Real.

Aurora: Mejorando la Calidad de Vida de las Personas Mayores en Ciudad Real.

Mi nombre es Aurora. Como trabajadora Social de Fundación Mayores en la provincia de Ciudad Real mi misión o cometido…
Un día en Puerto Lápice con las personas mayores que apoyamos desde Fundación Mayores.

Un día en Puerto Lápice con las personas mayores que apoyamos desde Fundación Mayores.

Llevo mas de 13 años trabajando en la Fundación Mayores, mi trabajo, aunque lo realizo con el corazón, es frío…

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las nuevas noticias y entradas de nuestro blog.

Compartir
es vivir

Compartelo con el mundo

Share on facebook
Share on twitter
Share on email